fbpx

Longlegs: el regreso del cine de terror.

by | Ene 23, 2025 | Arte, Arte y Cine, Cine, Críticas y Reseñas | 0 comments

Un espectaculo violento, sectario y reflexivo.

No encuentro otra forma de describir la espectacular hazaña de «Longlegs» y brillante actuación de Nicolas Cage. No está demás mencionar que Nicolas también fue el productor y productor ejecutivo. Sospecho que tuvo un papel mucho más importante que la interpretación del personaje.

El miedo es sencillo. Ocurre cuando lo desconocido se acerca y no puedes hacer nada. En LongLegs, el miedo no es una criatura ni un monstruo. Es una sombra que se mueve entre líneas de código y mensajes ocultos. Es un asesino con un nombre que parece un juego, pero que no tiene nada de divertido


Nicolas Cage arrives at the premiere of «Longlegs» at the Egyptian Theatre on Monday, July 8, 2024, in Los Angeles. (Photo by Richard Shotwell/Invision/AP)

¡Nos cerró la boca a todos!

Definitivamente uno de los aspectos más impresionantes de la película ha sido la actuación de Nicolas, y esque su carrera actoral es: 5o% papeles en películas malas de bajo presupuesto  y 50% espectacular papeles en películas nominadas y éxitos de taquilla.

La opinión con respecto a su es buen actor o mal actor ha estado bastante dividida desde siempre, aunque en la última década a protagonizado papeles espectaculares en una de las productoras más creativas de la industria: A24.

Si aún había dudas acerca de si es o no un buen actor, El papel de LongLegs nos dejó claro porque ya no es posible seguir intentando clasificarlo ¡Es único y punto!

 

 


La construcción visual

La dirección fotográfica de la película es impecable, una narrativa visual que desde los primeros 3 minutos capta completamente la atención y nos llena de tensión e incomodidad. Es impresionante como el juego de colores provocan una atmósfera pesada y depresiva, y es precisamente donde nos quieres a los espectadores.

El juego de cambio de formatos al inicio de la película demuestra una vez más que los verdaderos profesionales de la dirección fotográfica. También la dirección de arte tiene un papel muy importante para expresar la violenta y la oscuridad de la trama a través del rojo y el negro, colores que en cine siempre nos llevan a experimentar sensaciones de muerte y peligro.

Portada de la película Long Legs. Tomado de IMDB.

La atmósfera

No hay sustos baratos. No hay explosiones de ruido. LongLegs se mete bajo la piel porque sabe lo que hace. La película se siente como un sueño del que no puedes despertar. La música es un susurro que se arrastra en el fondo, los colores son fríos, la cámara se mueve con lentitud. Todo es un presagio de algo peor.

Es el tipo de horror que no necesita mostrar demasiado. Es el horror que te deja con preguntas. Que se queda contigo después de que las luces se encienden y los créditos terminan.


La historia

El FBI investiga una serie de asesinatos. No hay conexión aparente, excepto una. Un patrón, un mensaje, algo que se esconde detrás de los crímenes. Una agente joven, interpretada por Maika Monroe, sigue las pistas. Se sumerge en un caso que parece estar hecho para ella. O, tal vez, para atraparla a ella.

El asesino se hace llamar LongLegs. Su presencia es como una maldición. No grita, no corre, no se esconde. Simplemente está ahí, esperando. Como el destino, como la muerte. Nicolas Cage lo interpreta con una frialdad que hiela la sangre. Su actuación no es exagerada. Es calculada. Precisa. Y eso lo hace peor.


El impacto

Hay películas de terror que te asustan en el momento. Y hay otras que te siguen a casa. LongLegs es de las segundas. Es como una maldición. Una historia que, una vez que la conoces, ya no puedes olvidar. Porque el miedo, el verdadero miedo, no es algo que puedas apagar.

Nicolas Cage interpretando a LongLegs en una toma.

Escrito por:Gandhy Yerovi

Leer más:

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *